Mesa Redonda
- Día:26 de febrero
- Hora: 19,00 a 20,30 h.
- Lugar: «Sala Ondare» – C/ María Díaz de Haro 11.
- OBJETIVOS:
Los cambios sociales ocurridos durante los últimos años han afectado a las formas de relación entre los profesionales del ámbito asistencial y los pacientes. Se constata así un incremento en los problemas de comunicación, asociados a un mayor sentimiento de soledad en las personas, que a veces se confunde con síntomas de enfermedad. La información compartida en las redes sociales facilita que cada vez haya más demanda de empoderamiento de los pacientes, lo que puede dificultar la relación terapéutica. Las personas de tradiciones culturales distintas necesitan que sus expectativas y creencias sean comprendidas a la hora de describir sus experiencias de enfermedad, trauma y duelo. Por su parte, las organizaciones de pacientes y de usuarios de servicios sociales demandan una mayor formación de los profesionales en lo relativo a la mejora de la empatía, escucha activa o acompañamiento tanto a nivel médico, como social, psicológico y espiritual. Estos son algunos de los retos y desafíos que serán discutidos en la Mesa Redonda “Avances en la atención integral de las enfermedades crónicas en el ámbito sanitario y sociosanitario” en la que se abordarán diversas claves sobre problemas antropológicos, psicológicos y sociales por parte de especialistas en la materia, tanto del ámbito clínico, humanístico, así como pacientes expertos.
Maria Paz Giambastiani | Paciente experta del Grupo Internacional en Esclerosis Múltiple MS 21 th Century Steering Group. Periodista. Columnista Radio Euskadi. Comunity Manager.
Jacinto Bátiz Cantera | Doctor en Medicina y Cirugía. Director del Instituto Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi. Premio Europeo Kate Granger al Cuidado Compasivo.
Juan de León Azcárate | Doctor en Teología. Profesor Titular de la Universidad de Deusto. Autor del libro La muerte y su imaginario en la historia de las religiones y contribuyente del libro Enfermedad, dolor y muerte desde las tradiciones judeocristiana y musulmana
Imanol Amayra Caro | Doctor en Psicología. Catedrático de la Universidad de Deusto. Investigador principal del Equipo Neuro-e-Motion de Enfermedades Poco Frecuentes Neuromusculares y Neuromotoras.
Antonia Gamero Borrego | Presidenta de Eman Eskua. Asociación Vizcaína de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica |