Celebración: 12 de Mayo, en los balcones. Día Internacional de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica

Convocatoria “HAZ VISIBLE LO INVISIBLE” DÍA 12 MAYO 
Hora: 20:10
Lugar: Balcones, Terrazas, Patios, Jardines, Ventanas… 
Convocamos a toda la población a que durante todo el día 12 de MAYO llenen sus balcones de globos blancos y morados para dar mayor visibilidad a este día, con una cita a las 20:10 -después de los actos diarios de reconocimiento a los sanitarios que luchan contra el Covid-19- que hagan fotos o vídeos cortos de los balcones mostrando su solidaridad y que inunden las redes sociales con imágenes de globos por la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica, 
 
Con los hashtag:
#hazvisibleloinvisible #diamundialfibromialgiaysindromefatigacronica #dolorcrónico #fibromialgia #sindromedefatigacronica #diamundialfmysfc #codoconcodoenlasredes 
También podéis etiquetar a Eman Eskua en vuestras fotos de las redes.
Haced fotos de los balcones y si puede ser con vosotr@s mucho mejor. Mandarlas por email o  WhatsApp al número  609 978 469. Intentaremos hacer un vídeo con ellas.
  
Esta campaña incluye convocatoria de la acción, que os enviamos para unificar; como publicaciones posteriores durante todo el mes de mayo que cualquier persona pueda publicar (aconsejando utilizar los hashtags indicados para tener más fortaleza y visibilidad)    
Objetivos de la Campaña 
  1. Conmemorar el día de unas enfermedades que todavía están muy lejos de alcanzar la Normalidad
  2. Dar mayor visibilidad a las enfermedades y a su problemática general 
  3. Fortalecer las entidades de enfermos (federaciones y asociaciones) 
  4. Difundir un mensaje claro sobre: 
  • Las enfermedades en sí mismas 
  • El impacto que tiene personal, familiar, laboral y social
  • La necesidad de la implicación de:                                               

                                                          * El enfermo 

                                                          * Las entidades 
                                                          * Los profesionales sanitarios y sociales  
                                                          * Los gestores en salud y bienestar social 
                                                          * Los dirigentes políticos y legislativos 
                                                          * La comunidad científica 
Y, todo ello, mediante la unidad en el mensaje y en la difusión del mismo. 
 
Animaros a participar 
Gracias por la colaboración
Un saludo 
La Junta Directiva